Un “splash” en el Guggenheim de Bilbao. David Hockney
por Fernando Casanova el 16/11/18 at 8:45 am
Reproducimos este artículo del año 2012 por la reciente venta en subasta de una obra de Hockney,”Portrait of an Artist (Pool with two figures)”, por US90.3 millones de dólares.
David Hockney expone en Bilbao una serie sobre el paisaje. Enormes formatos, soportes de todo tipo: collages con cientos de fotos que conforman un camino en encrucijada, trabajos sobre IPAD trasladados a lienzo o papel. Todas las posibilidades en una exposición que marcará un antes y un después en la forma de presentar una exposición.
David Hockney irrumpió en el mundo del arte zambulléndose en una piscina californiana. Su “splash” marcó una forma, una tendencia y hasta una estética. Pero Hockeny es más que ese splash y ha seguido pintando, marcando tendencia o enseñando teoría del arte en televisión, y ahora en el museo Guggenheim de Bilbao nos enseña como dar una nueva mirada al paisaje. Hockney no le teme a nada, y ha incursionado casi en todo. Su vasto trabajo va desde su empleo de la acuarela y el acrílico; sus diseños de escenografías para óperas, como El progreso del libertino (1951), de Igor Stravinsky, o La flauta mágica (1791), de Wolfgang Amadeus Mozart; su uso de medios fotográficos y ópticos para representar la perspectiva; hasta su interés por las nuevas tecnologías, como el iPhone y el iPad como instrumentos de trabajo pictórico.
Nacido en Bradford en 1937, UK, David Hockney asistió a la Bradford School of Art antes de entrar en el Royal College of Art, donde permaneció entre 1959–1962. Entre sus condiscípulos se encontraban Peter Blake y R.B. Kitaj. La celebridad de Hockney le llegó mientras aún estudiaba, cuando su obra fue incluida en la exposición Young Contemporaries, que marcó el surgir del arte pop británico. A comienzos de los años sesenta visitó Los Ángeles y poco después se estableció en aquella ciudad. Con frecuencia se le asocia al sur de California y a las numerosas obras que produjo allí a lo largo de varias décadas. En 1991 David Hockney fue nombrado miembro de la Royal Academy.
David Hockney: Una visión más amplia, la exposición.
Organizada por la Royal Academy of Arts en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao y el Museum Ludwig de Colonia, David Hockney: una visión más amplia es la primera gran muestra dedicada en España a celebrar el relevante papel que el paisaje desempeña en la trayectoria de este artista, considerado en la actualidad como el pintor británico en activo más importante.
Intensos paisajes inspirados en Yorkshire, su condado natal, realizados a partir del año 2004, componen el núcleo de esta muestra que, con el patrocinio de Iberdrola, reúne a lo largo de la segunda planta del Museo cerca de 190 trabajos —pinturas al óleo, carboncillos, dibujos realizados con iPad, cuadernos de bocetos y vídeos digitales—, la mayoría de ellos llevados a cabo en los últimos ocho años. La exposición ofrece una visión única del universo creativo de David Hockney y evidencia, tanto su gran capacidad para representar la naturaleza a través de diferentes técnicas, como su relación emocional con el paisaje de su juventud.
Sobre Hockney podemos ver:
-David Hockney. Así lo veo yo. Madrid, Siruela, 1994.
-David Hockney. El conocimiento secreto: el redescubrimiento de las técnicas perdidas de los grandes maestros. Barcelona, Ediciones Destino, 2001.
-David Hockney. David Hockney: Flowers, Faces and Spaces, cat. expo. Londres, Annely Juda Fine Art, 1997 (2 vols.).
-Kay Heymer y Marco Livingstone. David Hockney. Retratos. Palma de Mallorca, Ediciones Cartago, 2003.
-Lawrence Weschler. David Hockney: Cameraworks. Londres, Thames and Hudson, 1984.
-David Hockney, cat. expo. Madrid, Fundación March, 1992.
-David Hockney. Una visión más amplia, cat. expo. Bilbao, Museo Guggenheim Bilbao, 2012.
-Hockney fotógrafo, cat. expo. Barcelona, Fundación Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, 1985.
Fotos: Museo Guggenheim y David Hockney
Textos: David Hockney, Fernando Casanova y catálogo de la exposición.
Isis
Jun 4th, 2012
Este blog está realmente actualizado! Muy buen artículo.
Ludmila
Jun 4th, 2012
David Hockney it’s my favorite.
Danny
Jul 1st, 2012
The weird part is that its near Lehi…And there are large hills surrounding it and some very large mega-box steors near bye like Cabela’s. And the nearby housing development isn’t that great. I can’t believe Frank went for it. To me it just seams out of place. Imagine sticking the EMP or the Barcelona museum in the middle of an Arizona stucco home ocean, thats what this is like. Only it comes with a large wasteful pool of water
José Navlet
Jun 5th, 2012
Pues habrá que ir a Bilbao a verla.
Joshua Levine
Jun 5th, 2012
Love it
David Hockney: Un “splash en el Guggenheim de Bilbao. | Arte Libre
Jun 6th, 2012
[…] Un “splash” en el Guggenheim de Bilbao. David Hockney […]
Kacper
Jul 1st, 2012
Maud : je pre9fe8re l’architecture de celui de Bilbao, mais j’ai hate d’aller e0 New-York visiter celui de Franck Lloyd WrightLou : comsos 99 lol je sais que je suis toujours dans la lune mais quand meame :DLe9na : merci 😉 tu n’as pas ce genre d’architecture au fond de ta bretagne ?lilalou : merci bcp 🙂 e0 bientf4t